El libro de los chicos Enamorados
¡Atrévete a descubrir el universo de las primeras emociones con "El libro de los chicos Enamorados"! Este tesoro de la literatura infantil, escrito por la maestra Elsa Bornemann e ilustrado por Paula Socolovsky, es una invitación a explorar el amor en todas sus formas más puras y divertidas.
Prepárense para sumergirse en una colección de poemas y un cuento final que, con un lenguaje cercano y lleno de encanto, nos muestra cómo los sentimientos más bonitos florecen en la niñez. Aquí encontrarán versos sobre los primeros flechazos, la alegría de la amistad, los pequeños enojos y las dulces reconciliaciones, ¡e incluso el amor no correspondido que nos hace suspirar! La autora, con una carta especial para los lectores al inicio, invita a los niños a compartir sus propias historias de corazón.
Los temas centrales de este libro giran en torno a la exploración de las emociones, la empatía y la comunicación sincera. Aborda con respeto y delicadeza cómo los niños viven sus afectos, validando sus sentimientos y enseñándoles que el amor y la amistad son parte fundamental de crecer. Es un puente maravilloso para que niños y adultos conversen sobre lo que sienten.
Leer "El libro de los chicos Enamorados" es una experiencia que conmueve y divierte, permitiendo a los peques reconocerse en sus páginas y a los grandes recordar la magia de la infancia. Esta obra, un clásico de la literatura infantil, ha encantado a generaciones de lectores en Hispanoamérica y es un regalo perfecto para las familias chilenas que buscan una lectura entrañable y llena de valores. ¡No se pierdan la oportunidad de hojear sus páginas y celebrar el amor en cada rincón del corazón!
Sobre el autor
1 libro en la biblioteca
125 libros en la biblioteca
Elsa Isabel Bornemann (Buenos Aires, 20 de febrero de 1952 – Buenos Aires, 24 de mayo de 2013) fue una destacada escritora argentina, reconocida por su prolífica obra en la literatura infantil y juvenil. Graduada como Maestra Normal Nacional y Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires, donde también obtuvo un doctorado en Letras, Bornemann ejerció la docencia en diversos niveles educativos, dictó innumerables cursos y conferencias, e integró jurados literarios. Desde muy temprana edad, mostró una profunda pasión por la lectura y la escritura, convirtiéndose en una de las autoras más influyentes y difundidas en su género en Argentina y América Latina. Su legado incluye títulos emblemáticos como "Un elefante ocupa mucho espacio" (1975), obra que en 1976 fue incluida en la Lista de Honor del Premio Hans Christian Andersen, siendo la primera vez que un autor argentino recibía tal distinción, aunque paradójicamente fue censurada en su país durante la última dictadura cívico-militar. Bornemann cultivó un estilo fresco, humorístico y profundamente conectado con sus lectores, abordando temas como el amor, el miedo y la libertad en cuentos y novelas como "Queridos monstruos", "¡Socorro!" y "El último mago o Bilembambudín". Además de su labor literaria, compuso canciones, escribió piezas teatrales y guiones para televisión, y sus obras fueron traducidas a múltiples idiomas y publicadas en varios países. Recibió numerosos galardones a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Konex de Platino en dos ocasiones (1994 y 2004) por su contribución a la literatura infantil.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!