Ingresar
El Lazarillo de Tormes cover
Sin calificaciones aún

¡Descubre la picardía de Lázaro! Esta edición juvenil de *El Lazarillo de Tormes*, escrita por Fabián Todorovic (2018, ISBN: 9789561230613), te sumerge en la España del siglo XVI a través de las ingeniosas aventuras de un joven pícaro. Desde su humilde nacimiento en Tormes hasta su lucha por sobrevivir en un mundo lleno de desigualdad, Lázaro nos cuenta su historia en primera persona, con un humor y una ironía que te dejarán sin aliento. Acompaña a Lázaro en su recorrido por diferentes amos: un ciego, un clérigo, un escudero y otros personajes pintorescos, cada uno con sus propias debilidades y vicios. Aprenderás sobre la astucia de Lázaro para salir adelante, su ingenio para enfrentar la adversidad y cómo se las arregla para sobrevivir en un sistema social injusto. A través de sus vivencias, la novela revela una crítica mordaz a la hipocresía de la sociedad, la corrupción religiosa y la desigualdad económica de la época. *El Lazarillo de Tormes* no es solo una aventura; es una ventana al pasado, una exploración de la astucia, la supervivencia y la crítica social. Es una lectura ideal para quienes disfrutan de historias ingeniosas y un retrato ágil de una época histórica clave. ¡Prepárate para reír, reflexionar y descubrir la chispa de un pícaro inolvidable! +

Publicado 2018
Páginas 95
Lugar Santiago
ISBN 978-956-12-3061-3
Idioma Español

Sobre el autor

A
Anónimo

494 libros en la biblioteca

Anónimo es la designación que se otorga a aquellas obras literarias cuya autoría individual se desconoce o no ha sido revelada, constituyendo un fenómeno transversal en la historia de la literatura universal. Lejos de referirse a una persona específica, este «autor» representa un vasto conjunto de creaciones cuyo origen se ha perdido en el tiempo, se mantuvo en secreto o surgió de la labor colectiva de una comunidad. Su presencia es particularmente notoria en la antigüedad y la Edad Media, épocas donde la noción de propiedad intelectual individualizada no estaba tan arraigada como en la modernidad, y donde muchas narrativas, poemas y cantares eran parte del acervo cultural colectivo. Las razones que han llevado a la existencia de «Anónimo» son diversas y multifacéticas. En algunos casos, la identidad del creador se extravió debido a la ausencia de registros históricos fiables o a la transmisión oral de las obras antes de su fijación escrita. En otros, la decisión de permanecer en el anonimato fue deliberada, impulsada por motivos de seguridad o políticos, especialmente cuando el contenido de la obra desafiaba las normas sociales o el poder establecido. Asimismo, el anonimato permitió que el foco recayera exclusivamente en el mensaje o la historia, trascendiendo la figura del escritor. Incluso, históricamente, ciertas autoras se vieron compelidas a publicar de forma anónima o bajo seudónimo para que sus escritos fueran tomados con seriedad en un ámbito predominantemente masculino. La contribución de «Anónimo» al patrimonio literario es incalculable, abarcando desde epopeyas fundacionales como «El Cantar de Mio Cid» hasta textos religiosos y cuentos populares que han moldeado la cultura de diversas civilizaciones. Estas obras, despojadas de un nombre propio, invitan a una lectura desprovista de prejuicios sobre el autor, permitiendo que su valor intrínseco y su resonancia cultural sean los únicos protagonistas. A través de los siglos, «Anónimo» ha enriquecido el caudal de la expresión humana, demostrando que la trascendencia de una obra no siempre depende de la fama de su creador.

FT
Fabián Todorovic

9 libros en la biblioteca

A
Anónimo

6 libros en la biblioteca

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!