El dragón de Jano
Jano es un niño gordito que recibe continuamente las burlas de sus compañeros de clase. Al volver del colegio se sienta en un banco y empieza a pintar en la arena. De pronto, el dibujo se convierte en un pequeño dragón. ¿La amistad puede dar comienzo a una nueva vida?. Una historia que demuestra la importancia de la amistad y el esfuerzo personal para superar las dificultades.
Sobre el autor
35 libros en la biblioteca
Irina Korschunow (nacida Masterow) fue una destacada escritora y periodista alemana, reconocida por su prolífica obra en literatura infantil, juvenil y para adultos, además de guiones cinematográficos. Nació el 31 de diciembre de 1925 en Stendal, Alemania, hija de una madre alemana y un padre ruso que había emigrado tras la Revolución de 1917. Su ascendencia paterna marcó su juventud durante el régimen nacionalsocialista, influyendo en su obra con temas recurrentes como la soledad, las crisis de identidad y la discriminación. Korschunow cursó estudios de Filología Alemana, Anglistik, Teatro y Sociología en las universidades de Gotinga y Múnich. Su carrera literaria comenzó en 1958 y la consolidó como una de las autoras de literatura infantil y juvenil más influyentes en Alemania. Entre sus obras más célebres para niños se encuentran la serie "Die Wawuschels mit den grünen Haaren" y "Der Findefuchs" (traducido como "El zorrito abandonado"), mientras que para el público juvenil destacaron títulos como "Er hieß Jan" y "Die Sache mit Christoph". A partir de 1983, incursionó con éxito en la narrativa para adultos, publicando novelas como "Glück hat seinen Preis" y "Langsamer Abschied", que también lograron gran reconocimiento. Sus libros han sido traducidos a más de quince idiomas y galardonados con numerosos premios, incluyendo el Toucan Prize (1977), el Zilveren Griffel (1985), el Roswitha Prize (1987) y la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania. Irina Korschunow también trabajó como traductora y periodista. Falleció en Múnich, Alemania, el 31 de diciembre de 2013, coincidiendo con su 88º cumpleaños, dejando un legado significativo en la literatura alemana contemporánea.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!