El cruce de los Andes
¡Prepárate para una aventura que te transportará al corazón de la historia chilena! Con "El cruce de los Andes", Themo Lobos nos invita a un emocionante viaje en el tiempo junto a los queridos Mampato, Ogú y Rena, para vivir uno de los hitos más grandiosos de nuestra independencia.
En esta fascinante historieta, nuestros intrépidos amigos utilizan el cinto espacio-temporal para retroceder al año 1817 y sumergirse en la épica hazaña del Ejército Libertador. Seremos testigos de las arduas preparaciones y el cruce de la cordillera más imponente de América, acompañando a figuras históricas como José de San Martín y Bernardo O'Higgins. La trama culmina con su participación en la decisiva Batalla de Chacabuco, donde se forjó la libertad de Chile, todo narrado con el ingenio y el humor característicos de Themo Lobos.
Los temas centrales de esta obra giran en torno al valor, la amistad incondicional entre Mampato y Ogú, y la importancia de conocer y valorar nuestra historia. Themo Lobos tiene el don de hacer que el pasado cobre vida de manera divertida y didáctica, mezclando aventuras, humor y datos históricos precisos.
Este cómic es invaluable para cualquier lector chileno, ya que ofrece una puerta accesible y entretenida para conectar con nuestros orígenes y héroes patrios a través del lente de uno de los dibujantes más influyentes de Chile. La trascendencia de Themo Lobos en la historieta nacional es innegable, y sus personajes continúan cautivando a nuevas generaciones. Anímate a revivir el espíritu de la independencia con esta joya del cómic chileno que no te dejará indiferente.
Sobre el autor
137 libros en la biblioteca
Temístocles Nazario Lobos Aguirre, conocido como Themo Lobos, fue un destacado historietista chileno nacido el 3 de diciembre de 1928 en Santiago, Chile. Su prolífica carrera, que abarcó desde la década de 1940 hasta su fallecimiento el 24 de julio de 2012 en Viña del Mar, dejó una huella imborrable en la cultura popular chilena. Lobos es reconocido principalmente por su trabajo en la revista *Mampato*, donde creó al icónico personaje y sus aventuras, junto a otros personajes como Ogú, Máximo Chambónez, Alaraco, Ferrilo y Nick Obre. Publicó sus historietas en diversas revistas como *El Peneca*, *Barrabases*, *El Pingüino*, *Rocket* y *Cucalón*, además de periódicos como *La Nación* y *La Tercera*. En 1965, lanzó su propia revista de ciencia ficción, *Rocket*. Su estilo dinámico y detallado, combinando aventura, comedia y ciencia ficción con elementos culturales chilenos, cautivó a generaciones. En 2014, recibió póstumamente la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, un merecido reconocimiento a su legado.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!