El color que cayó del cielo
¡Prepárate para una lectura escalofriante con "El color que cayó del cielo"! Esta novela corta, escrita por el maestro del terror cósmico H. P. Lovecraft y adaptada para jóvenes lectores por Cristina González Díaz, te transportará a las misteriosas colinas de Arkham. Un ingeniero llega a este remoto lugar para estudiar el terreno donde se planea construir un lago. Pero pronto descubre algo mucho más inquietante: una zona desolada e infectada por un extraño color caído del cielo. Este color, de origen extraterrestre, no solo transforma el paisaje sino que también afecta a los seres vivos, causando locura y muerte. La atmósfera opresiva y la sensación de irrealidad te mantendrán en vilo mientras el ingeniero se enfrenta a un horror inimaginable, más allá de cualquier comprensión humana. La historia, narrada en primera persona, te sumergirá en la mente del protagonista, quien experimenta la creciente sensación de amenaza y desespero a medida que el color se extiende. La trama se centra en el misterio del color, su origen y sus terribles consecuencias, explorando temas como el miedo a lo desconocido, la fragilidad humana frente a fuerzas superiores y la locura que acecha en los rincones más oscuros de la realidad. Publicado en 2019, "El color que cayó del cielo" es una excelente opción para quienes buscan una lectura de terror con una atmósfera inquietante y una prosa cautivadora. La adaptación de Cristina González Díaz lo hace accesible y atractivo para lectores jóvenes, sin perder la esencia del horror lovecraftiano. ¡No te lo pierdas! +
Sobre el autor
10 libros en la biblioteca
53 libros en la biblioteca
Cristina González Díaz es una académica española cuya investigación se centra en el área de la publicidad de alimentos, particularmente en cómo afecta a los niños. Su trayectoria académica incluye una licenciatura en Publicidad y RR.PP. por la Universidad de Alicante (2004) y un doctorado en Bienestar Social y Desigualdades, también por la Universidad de Alicante (2011), con calificación sobresaliente *cum laude*. Ha recibido dos quinquenios docentes y dos sexenios de investigación, además de una beca de colaboración de iniciación a la investigación del Ministerio de Educación en 2004. Su trabajo se enfoca en el análisis de la publicidad de alimentos y la comprensión del consumidor, especialmente en relación con los reclamos de salud. Su investigación se desarrolla en el contexto actual de la preocupación por la salud y la alimentación.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!