El Cartero de Neruda
¿Imaginas que el destino de tus cartas te una a un Premio Nobel de Literatura? En "El cartero de Neruda", Antonio Skármeta nos traslada a la pintoresca Isla Negra en el Chile de los años 70, donde Mario Jiménez, un joven pescador con alma de poeta, decide cambiar las redes por la bicicleta para convertirse en el cartero personal de Pablo Neruda. Lo que comienza como una relación de servicio, florece en una entrañable amistad en la que Mario, deslumbrado por el genio del vate, busca su ayuda para conquistar el corazón de la indomable Beatriz, aprendiendo el poder transformador de la metáfora y la palabra.
Esta conmovedora novela explora la amistad, el amor, la poesía como vehículo de expresión y seducción, y la vida sencilla que se entrelaza con el turbulento panorama político chileno de la época, con la figura de Salvador Allende y los acontecimientos previos al golpe de 1973 como telón de fondo. Skármeta nos regala un Neruda cercano y humano, un maestro que inspira y guía, mientras Mario descubre su propia voz y pasión. Es una ventana a un Chile vibrante, con personajes inolvidables y una atmósfera que evoca la belleza del litoral central.
Leer "El cartero de Neruda" es sumergirse en una historia que celebra la capacidad del lenguaje para conectar mundos y transformar vidas. Es una obra fundamental en nuestra literatura que permite reflexionar sobre la identidad chilena, la política y el arte, mostrándonos cómo la poesía puede ser un acto de resistencia y una fuente inagotable de belleza. Una lectura que sin duda resonará en cada corazón y que te invitará a mirar el mundo con ojos más poéticos.
Temas
Sobre el autor
57 libros en la biblioteca
Antonio Skármeta (Antofagasta, Chile, 1940) es un novelista, guionista y diplomático chileno. Reconocido internacionalmente por sus novelas, entre las que destacan *Ardiente paciencia* (adaptada al cine como *El cartero y Pablo Neruda*) y *El baile de la Victoria*, su obra se caracteriza por un estilo narrativo vibrante y comprometido con la realidad social y política de Chile. Exiliado durante la dictadura de Pinochet, su literatura refleja la experiencia de la resistencia y la búsqueda de la identidad. Además de su trabajo literario, ha desarrollado una destacada carrera como guionista cinematográfico.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!