El bosque de lo diminuto
¡Sumérgete en un mundo mágico donde la naturaleza cobra vida!
"El bosque de lo diminuto", de Marcela Fuentealba y Sol Undurraga, nos presenta una historia llena de misterio y encanto, siguiendo las aventuras de un grupo de niños que descubren un mundo oculto en el corazón de un bosque chileno. A través de sus ojos, exploraremos un universo secreto poblado por criaturas fantásticas y pequeñas maravillas, enfrentando desafíos que pondrán a prueba su valentía y amistad. El relato está cuidadosamente tejido con ilustraciones que enriquecen la experiencia lectora, transportando al lector a un lugar mágico y lleno de color.
La obra aborda temas como la amistad, la importancia de la naturaleza y la fantasía, resaltando la belleza y fragilidad del ecosistema chileno. Estos temas son especialmente relevantes para los lectores jóvenes chilenos, conectándolos con su entorno y fomentando una conciencia ecológica desde la infancia. La narrativa es accesible y cautivadora, ideal para estimular la imaginación y el amor por la lectura.
"El bosque de lo diminuto" es una joya literaria para niños y jóvenes que busca despertar la imaginación a través de una historia fascinante y llena de detalles visuales. Su estética y su propuesta narrativa lo convierten en una lectura inolvidable y enriquecedora, ideal para compartir en familia. ¿Te animas a descubrir las maravillas que esconde este pequeño pero grandioso bosque?
Sobre el autor
10 libros en la biblioteca
21 libros en la biblioteca
Sol Undurraga Machicao, conocida también como Mujer Gallina, es una destacada ilustradora chilena nacida en Santiago de Chile en 1981. Si bien inicialmente estudió arquitectura, desde 2011 se dedica profesionalmente a la ilustración, destacando por integrar temáticas de activismo social en sus obras. Entre sus trabajos más importantes se encuentran *La plage* (premiada con el Premio Ópera Prima en Bolonia 2018 y el Green Island en Corea), *Atlas Americano*, y *Desplegando velas*. Ha publicado en revistas como la Revista de la Universidad Autónoma de México y Algarabía, y colaborado con diversos medios y clientes. Su estilo visual, rico en detalles, le ha valido numerosos premios, incluyendo menciones especiales en Iberoamérica Ilustra y selecciones en importantes ferias internacionales como la de Bolonia. Actualmente reside entre Alemania y Chile, combinando su trabajo como ilustradora con diseño gráfico, performance art y activismo gráfico.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!