Dos ases del aire
¿Alguna vez te has imaginado volar por los cielos de la Europa de posguerra, esquivando balas y risas, junto a un cavernícola y un niño con un cinturón temporal? Prepárate, porque "Dos ases del aire" de Themo Lobos te invita a esa aventura trepidante.
En esta icónica historieta, el ingenioso Mampato y su inseparable amigo Ogú viajan en el tiempo hasta diciembre de 1918. Allí, conocen al excéntrico Piloto Loco, también conocido como "Loco Denny", quien los arrastra a una serie de acrobacias aéreas llenas de humor y peligro. La diversión se vuelve una misión cuando chocan con un dirigible y descubren al malvado Barón Negro, empeñado en reavivar la Primera Guerra Mundial por su propia gloria personal. Deberán ingeniárselas para frustrar sus planes y evitar el desastre.
Más allá de la acción, esta obra es un reflejo de la brillantez de Themo Lobos, uno de los referentes más importantes de la historieta chilena. Aborda temas como la amistad incondicional, el valor frente a la adversidad y un sutil mensaje pacifista, todo envuelto en un estilo ágil y lleno de comedia. Es una oportunidad perfecta para que nuevas generaciones descubran por qué las aventuras de Mampato y Ogú han marcado el imaginario cultural de nuestro país.
Este volumen es una joya para quienes disfrutan de los cómics de aventura y para cualquiera que desee conectar con un pedazo fundamental de la narrativa gráfica chilena. Anímate a sumergirte en sus viñetas y deja que Themo Lobos te lleve a un vuelo inolvidable.
Temas
Sobre el autor
135 libros en la biblioteca
Temístocles Nazario Lobos Aguirre, conocido como Themo Lobos, fue un destacado historietista chileno nacido el 3 de diciembre de 1928 en Santiago, Chile. Su prolífica carrera, que abarcó desde la década de 1940 hasta su fallecimiento el 24 de julio de 2012 en Viña del Mar, dejó una huella imborrable en la cultura popular chilena. Lobos es reconocido principalmente por su trabajo en la revista *Mampato*, donde creó al icónico personaje y sus aventuras, junto a otros personajes como Ogú, Máximo Chambónez, Alaraco, Ferrilo y Nick Obre. Publicó sus historietas en diversas revistas como *El Peneca*, *Barrabases*, *El Pingüino*, *Rocket* y *Cucalón*, además de periódicos como *La Nación* y *La Tercera*. En 1965, lanzó su propia revista de ciencia ficción, *Rocket*. Su estilo dinámico y detallado, combinando aventura, comedia y ciencia ficción con elementos culturales chilenos, cautivó a generaciones. En 2014, recibió póstumamente la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, un merecido reconocimiento a su legado.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!