Donde viven los monstruos
¡Prepárense para una aventura salvaje sin salir de casa!
Adéntrense en el mundo de Max, un niño travieso que, tras una rabieta, es enviado a su habitación sin cenar. Pero su imaginación no tiene límites, y pronto su cuarto se transforma en un denso bosque, y un barco lo espera para llevarlo a un viaje por el océano hasta una isla misteriosa. Allí, Max se encontrará con los más increíbles y ruidosos monstruos, ¡y para su sorpresa, lo coronarán rey!
Este clásico atemporal explora la poderosa imaginación infantil y cómo los niños procesan emociones intensas como el enojo o la frustración. Es un viaje interior donde Max aprende a liderar, a manejar sus propias "cosas salvajes" y a entender la importancia del amor y la seguridad del hogar. Nos muestra que está bien sentir rabia, pero también nos enseña el valor de volver a ese lugar donde nos quieren más que a nadie.
"Donde viven los monstruos" es una joya literaria que, con ilustraciones evocadoras y un texto conciso, ha cautivado a generaciones. Su honestidad al representar el mundo emocional de los niños lo hace perfecto para fomentar el diálogo en casa o en la sala de clases sobre los sentimientos y el poder de la fantasía. En Chile, al igual que en todo el mundo, las emociones de los niños son universales, y este libro es una herramienta preciosa para que los pequeños lectores exploren su mundo interior, reconozcan sus propios monstruos y descubran la magia de la imaginación.
Los invitamos a embarcarse en este viaje junto a Max y sus monstruos, ¡seguro encontrarán algo especial esperándolos al regresar!
Temas
Sobre el autor
42 libros en la biblioteca
Maurice Bernard Sendak (1928-2012) fue un renombrado ilustrador y escritor estadounidense, considerado una figura pivotal en la literatura infantil del siglo XX. Nació el 10 de junio de 1928 en Brooklyn, Nueva York, en el seno de una familia de inmigrantes judíos de origen polaco. Su infancia, marcada por una salud frágil, lo mantuvo largas horas en casa, donde desarrolló su amor por el dibujo y la lectura. Sendak se formó en la Art Students League de Nueva York y comenzó su carrera ilustrando más de ochenta libros de otros autores antes de escribir los suyos. Su obra cumbre, "Donde viven los monstruos" (Where the Wild Things Are), publicada en 1963, le valió la Medalla Caldecott en 1964 y revolucionó la percepción de los libros ilustrados al abordar temas complejos como las emociones infantiles, la libertad y los miedos. A esta le siguieron otras obras destacadas como "Cocina de noche" (In the Night Kitchen, 1970) y "Fuera de allí" (Outside Over There, 1981), que consolidaron su estilo distintivo, caracterizado por imágenes ricas y narrativas profundas. A lo largo de su carrera, Sendak recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Hans Christian Andersen en 1970, el Premio Memorial Astrid Lindgren en 2003 y la Medalla Nacional de las Artes en 1996. Además de su prolífica labor como autor e ilustrador, Sendak incursionó en el diseño de escenografía y vestuario para óperas y musicales, incluyendo producciones de "La flauta mágica" de Mozart y el ballet "El Cascanueces" de Chaikovski. Su capacidad para explorar el "mundo salvaje" de la psique infantil y su honestidad en la representación de las emociones lo establecieron como una figura influyente que redefinió la literatura para niños. Maurice Sendak falleció el 8 de mayo de 2012 en Danbury, Connecticut, a los 83 años, dejando un legado artístico que sigue inspirando a generaciones.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!