Doce cuentos peregrinos
¿Te has preguntado alguna vez qué pasa cuando la magia de Latinoamérica se topa con la sobriedad de Europa? 'Doce cuentos peregrinos' de Gabriel García Márquez te invita a descubrirlo en una colección de relatos magistrales, publicados originalmente en 1992 y presentados en esta edición de 2014. El genio del realismo mágico nos sumerge en las vidas de doce personajes latinoamericanos que, por distintas razones, deambulan por el Viejo Continente, enfrentándose a lo insólito, a la nostalgia y al destino en tierras ajenas.
Desde un expresidente caribeño que busca sanación en Ginebra y se encuentra con la generosidad inesperada, hasta una mujer que se alquila para soñar en Viena, o una pareja de recién casados que vive un drama en la nieve, cada historia es un universo en sí misma. García Márquez explora temas profundos como la identidad en el exilio, la soledad inherente al desarraigo y la colisión entre la lógica europea y la superstición, o el realismo mágico propio de nuestra cultura.
Este libro es una joya para quienes disfrutan de la prosa de Gabo y desean adentrarse en la complejidad de la experiencia migrante. Para nosotros, los lectores chilenos, resuena de manera especial, pues muchos de nuestros compatriotas han vivido la misma "peregrinación" por Europa, buscando nuevas oportunidades o simplemente descubriendo un mundo diferente. Incluso, un personaje habla con cariño de los "mariscos prehistóricos de Chile", un guiño que nos conecta con estas narraciones universales. Anímate a viajar a través de estas páginas y sentirte parte de estas inolvidables aventuras.
Sobre el autor
117 libros en la biblioteca
Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927 - México, 2014), conocido como "Gabo", fue un novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982 por su obra maestra *Cien años de soledad*, es considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX, maestro del realismo mágico. Su obra, profundamente influenciada por su infancia en la costa caribeña colombiana, exploró temas como la memoria, el tiempo, la soledad y el poder. Además de *Cien años de soledad*, destacan novelas como *El coronel no tiene quien le escriba* y *Crónica de una muerte anunciada*.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!