Del amor y otros demonios
En el vibrante y supersticioso Caribe colonial, ¿es una mordida de perro la antesala de la locura o el despertar de un amor prohibido? 'Del amor y otros demonios' nos sumerge en la fascinante historia de Sierva María de Todos los Ángeles, una joven marquesa cuya vida cambia drásticamente cuando, a sus doce años, es mordida por un perro con rabia en Cartagena de Indias. Ante la creencia popular de una posesión diabólica, la Iglesia la confina en el convento de Santa Clara, donde un joven y atormentado sacerdote, el padre Cayetano Delaura, es encomendado para realizar un exorcismo, pero lo que encuentra es mucho más complejo y humano.
Esta novela, con el inconfundible sello de Gabriel García Márquez, teje magistralmente la tensión entre la fe y la razón, la superstición y la ciencia, y la libertad individual frente a la implacable imposición social. Explora la naturaleza del amor en sus formas más puras y prohibidas, la opresión de las mujeres en sociedades patriarcales y la constante fascinación por lo inexplicable en un contexto colonial. Para los estudiantes, profesores y bibliotecarios chilenos, esta obra es una ventana excepcional a la rica historia, las complejidades de la identidad latinoamericana y el realismo mágico que nos conecta con nuestras propias narrativas y el peso de las instituciones.
Adentrarse en 'Del amor y otros demonios' es sumergirse en la prosa lírica y envolvente de García Márquez, donde lo real y lo fantástico se fusionan sin fisuras. La profundidad psicológica de sus personajes, la atmósfera opresiva del convento y el vibrante telón de fondo del Caribe colonial ofrecen una experiencia literaria inolvidable, invitando a reflexionar sobre la pasión, la locura y los límites de la libertad en un mundo regido por el destino y el misticismo. ¿Estás listo para desentrañar los misterios que habitan entre el amor y los demonios?
Sobre el autor
117 libros en la biblioteca
Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927 - México, 2014), conocido como "Gabo", fue un novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982 por su obra maestra *Cien años de soledad*, es considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX, maestro del realismo mágico. Su obra, profundamente influenciada por su infancia en la costa caribeña colombiana, exploró temas como la memoria, el tiempo, la soledad y el poder. Además de *Cien años de soledad*, destacan novelas como *El coronel no tiene quien le escriba* y *Crónica de una muerte anunciada*.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!