Death Note 3
¡Prepárense, fanáticos del misterio y el suspenso! 'Death Note 3', de Tsugumi Ohba e Takeshi Obata (ISBN: 9788417777739), les dejará pegados a las páginas. Este tercer volumen de la Black Edition continúa la emocionante batalla entre Light Yagami, el brillante estudiante que usa la Death Note para convertirse en Kira, y L, el detective enigmático que lo persigue sin descanso.
En este tomo, Light está contra las cuerdas. Acosado por las sospechas de L, se ve obligado a renunciar a la Death Note y a Ryuk, su shinigami acompañante, para despistar a las autoridades. Pero L sigue tras su pista y, para aumentar el drama, ¡descubren que la Death Note está de vuelta en acción! ¿Quién la está utilizando ahora? ¿Será un nuevo aliado o un enemigo inesperado?
Misa Amane, la idol que también posee una Death Note y está enamorada de Light, se convierte en una pieza clave en este juego mortal. Juntos, intentan desenmascarar a L, creando una tensión que te dejará sin aliento.
'Death Note 3' no solo es acción y misterio. Explora temas profundos como la justicia, la moralidad y las consecuencias de nuestros actos. ¿Hasta dónde llegarías para lograr tus objetivos? ¿Es justificable matar para crear un mundo "mejor"? Estas son algunas de las preguntas que te hará reflexionar este impactante manga.
El estilo gráfico de Takeshi Obata es simplemente excepcional. La atmósfera de suspense y las expresiones de los personajes te sumergirán completamente en la historia. Si te gustan las historias llenas de giros inesperados, personajes complejos y un misterio que te mantiene en vilo hasta el final, ¡'Death Note 3' es para ti! No te pierdas esta emocionante entrega y descubre quién controla el destino del mundo… ¡o quién intentará hacerlo!
Sobre el autor
31 libros en la biblioteca
Lamentablemente, no existe información públicamente disponible sobre la vida personal del autor Tsugumi Ohba. Su nombre es un pseudónimo, y el autor mantiene un perfil extremadamente bajo, protegiendo su identidad real del público. No se conoce su fecha y lugar de nacimiento, ni su nacionalidad exacta, más allá de que es japonés. Este misterio contribuye a la fascinación que rodea su obra, especialmente la popular saga *Death Note*. + + Su obra más reconocida, sin duda, es la serie de manga *Death Note*, co-creada con el ilustrador Takeshi Obata. Esta serie, compuesta por los 12 volúmenes que abarcan los puntos 1 al 5 que mencionaste, ha alcanzado fama mundial, adaptándose a anime, películas live-action, videojuegos y novelas ligeras. El éxito internacional de *Death Note* le ha valido a Ohba un reconocimiento considerable dentro del mundo del manga, aunque no se le conoce ninguna premiación individual específica. + + El estilo literario de Ohba se caracteriza por una trama inteligente, compleja y llena de giros inesperados, con personajes carismáticos y moralmente ambiguos. Sus obras exploran temas como la justicia, la moralidad, el destino, y el juego psicológico del poder. Si bien *Death Note* no lo vincula directamente con la literatura chilena o latinoamericana, su impacto global, la masiva popularidad de la serie en la región, y la adaptación a diversas lenguas lo convierten en un autor influyente en el panorama del entretenimiento mundial. La falta de datos biográficos sobre Ohba, sin embargo, impide una mayor profundización en su contexto cultural personal. +
31 libros en la biblioteca
La pregunta contiene un error: Takeshi Obata no es un autor literario, sino un mangaka (artista de manga) japonés. No escribe los guiones, sino que se encarga del arte. Por lo tanto, no se le puede hablar de "estilo literario" o "temáticas principales" en el sentido tradicional. Sus contribuciones se centran en el dibujo y diseño visual. + + Takeshi Obata (尾田 栄一郎, Obata Takeshi), nació el 11 de febrero de 1969 en Niigata, Japón. Es un reconocido mangaka japonés conocido por su estilo de dibujo limpio, detallado y expresivo, que combina realismo con estética manga. Obata no es chileno ni latinoamericano. + + Su obra más famosa es el manga *Death Note*, donde colaboró con Tsugumi Ohba en el guion. Además de las cinco entregas de la saga principal, también trabajó en la adaptación al manga de *Hikaru no Go*, *Bakuman* y *Platinum End*. Su arte se caracteriza por el diseño de personajes memorables, fondos detallados y la capacidad de transmitir emociones a través de la expresión facial y el lenguaje corporal. + + + Obata ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el premio Tezuka Osamu Cultural Prize en 2003 por *Hikaru no Go*. Su impacto en el mundo del manga es innegable, siendo su estilo influyente para varias generaciones de artistas. Si bien no tiene relevancia directa en la literatura chilena o latinoamericana, su obra ha alcanzado una popularidad global, contando con una gran cantidad de seguidores en Latinoamérica, incluyendo Chile. +
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!