Ingresar
Cuentos al revés cover
Sin calificaciones aún

¡Prepárense para un revolcón de cuentos clásicos con "Cuentos al Revés"! Este libro, escrito por el genial Gianni Rodari e ilustrado por la talentosa Nicoletta Costa (publicado en 2018, ISBN: 9789561527034), da un giro inesperado a las historias que todos conocemos. Olvídense de los finales felices predecibles; aquí, Caperucita Roja se encuentra con un lobito ¡inofensivo y con un paquete para su abuelita! ¿Qué ocurrirá? ¡Imaginen ustedes las aventuras que se desatarán!

Rodari, maestro de la fantasía, nos invita a un viaje imaginativo donde los roles se invierten y las situaciones se desarrollan de manera completamente inesperada. A través de estas historias al revés, los niños (y los grandes también) podrán desarrollar su pensamiento creativo, cuestionar los cuentos tradicionales y entender que hay muchas maneras de contar una historia. El libro es perfecto para fomentar la imaginación, la lectura y el análisis crítico en los pequeños lectores. Las ilustraciones de Costa complementan a la perfección el ingenio del texto, creando un universo visual atractivo y divertido. "Cuentos al Revés" es una lectura fresca, inteligente y entretenida, ideal para compartir en familia o en el aula, que seguramente despertará la curiosidad y la risa de todos. ¡No se lo pierdan!

Publicado 2016
Páginas 20
Editorial Santillana
Lugar Santiago
ISBN 978-956-15-2703-4
Idioma Español

Sobre el autor

Gianni
Gianni Rodari

75 libros en la biblioteca

Gianni Rodari (Omegna, Italia, 23 de octubre de 1920 – Roma, Italia, 14 de abril de 1980) fue un destacado escritor, periodista y pedagogo italiano. Su infancia, marcada por la pobreza y la experiencia de la Segunda Guerra Mundial, influyó profundamente en su obra, que se caracteriza por un compromiso social y una profunda sensibilidad hacia la infancia. Rodari se formó como maestro, profesión que marcó su enfoque en la literatura infantil, considerando la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el desarrollo intelectual y social de los niños. + + Su estilo literario se distingue por la inventiva, la fantasía y el humor. Rodari fue un maestro del juego lingüístico, utilizando técnicas como la gramática de la fantasía para crear mundos imaginarios y estimular la creatividad en sus jóvenes lectores. Obras como *La gramática de la fantasía*, *Cuentos para jugar*, *La tarta voladora* y *El hombre que compró la ciudad de Estocolmo*, muestran su capacidad para combinar la imaginación con la crítica social sutil. También escribió obras como *A dormir, a levantarse* y *El camino que no iba a ninguna parte*, explorando la cotidianidad infantil con una mirada atenta y poética. + + Aunque no es un autor chileno ni latinoamericano, su influencia en la literatura infantil a nivel mundial es innegable. Su trabajo ha sido traducido a numerosos idiomas y ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Hans Christian Andersen (1970), el máximo galardón internacional en literatura infantil. Su legado reside en su capacidad de inspirar la creatividad y el pensamiento crítico en niños de todo el mundo a través de historias imaginativas y llenas de ingenio. Rodari no solo escribió cuentos, sino que propuso una pedagogía innovadora, centrada en el juego y la participación activa del niño en el proceso creativo. +

NC
Nicoletta Costa

5 libros en la biblioteca

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!