Ingresar
Cuando los peces se fueron volando cover

Cuando los peces se fueron volando

Sin calificaciones aún

¡Prepárense para una emocionante aventura literaria! "Cuando los peces se fueron volando", escrito por Sara Bertrand e ilustrado por Francisco Olea (2015), es un álbum ilustrado que te tocará el corazón. Este libro, ideal para niños a partir de dos años, explora temas profundos como la pérdida, la ausencia y el manejo de las emociones, pero lo hace de una manera delicada y poética, sin caer en el drama.

La historia sigue a un niño que enfrenta una serie de pérdidas: primero su padre, luego su mascota, y finalmente su hermano. Cada partida es representada con sutileza, a través de imágenes potentes y un lenguaje sencillo pero efectivo que refleja la confusión y el dolor que siente el protagonista. No se dan explicaciones directas, sino que las ilustraciones y el texto nos invitan a sentir junto al niño la confusión y la tristeza que acompañan a estos eventos.

A través de este viaje emocional, el libro nos muestra cómo el niño procesa estas ausencias, cómo se adapta a este cambio en su vida y cómo encuentra su propio camino para entender lo que está sucediendo. La belleza de las ilustraciones de Francisco Olea acompaña perfectamente la sensibilidad del texto, creando un ambiente melancólico pero también lleno de esperanza.

"Cuando los peces se fueron volando" es más que un simple cuento infantil. Es una obra de arte que invita a la reflexión sobre la fragilidad de la vida, la importancia de la familia y la capacidad de los niños para enfrentar situaciones difíciles. Es un libro que, sin duda, tocará las fibras sensibles de jóvenes lectores y adultos por igual, invitando a conversaciones importantes sobre la pérdida, la ausencia y el proceso de duelo. Es un libro que se quedará contigo mucho después de terminarlo. ¡No te lo pierdas!

Publicado 2015
Páginas 20
Lugar Medellín
ISBN 978-958-8845-31-9
Idioma Español

Sobre el autor

FO
Francisco, Il. Olea

1 libro en la biblioteca

Sara
Sara Bertrand

65 libros en la biblioteca

Sara Bertrand, destacada autora chilena, nació en Santiago de Chile en 1970. Su formación académica incluye estudios de Historia y Periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde posteriormente ha impartido el curso de Apreciación Estética de los Libros Juveniles. Esta doble titulación ha enriquecido su aproximación a la escritura, combinando rigor investigativo con una profunda sensibilidad narrativa. A lo largo de su carrera, Bertrand ha colaborado activamente en diversos medios de comunicación escrita, como el diario El Mercurio, en las secciones de Cultura y Artes y Letras, y la revista de Fundación La Fuente, donde escribe mensualmente. Su prolífica obra abarca la literatura infantil, juvenil y para adultos, siendo traducida al francés, catalán, italiano y portugués, lo que evidencia su proyección internacional. Ha sido reconocida con múltiples galardones, incluyendo el prestigioso New Horizons Bologna Ragazzi Award en 2017 por su libro «La mujer de la guarda», el Premio Banco del Libro de Venezuela en 2016 por «Cuando los peces se fueron volando», la Medalla Colibrí en 2019 por «Manifiesto Literal, mujeres impresas», y el Premio Caniem al arte editorial en México en 2022 por «Álbum familiar», entre otros. Sus creaciones exploran temáticas profundas como la memoria familiar, el universo femenino y las complejidades de la identidad, consolidándola como una voz esencial en la literatura contemporánea chilena.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!