Cuando el elefante camina
¡Prepárense para una aventura con "Cuando el elefante camina"! Este entretenido libro de Keiko Kasza, ideal para niños y niñas de edades tempranas (3 años en adelante), es una encantadora historia llena de animales y situaciones divertidas. Imaginen un elefante paseando por el bosque. Su gran tamaño asusta al oso, que sale corriendo y, sin querer, asusta al cocodrilo. ¡Y así comienza una divertida cadena de sustos! Cada animal huye al ver al anterior, creando una escena llena de risas y acción. Pero, ¿quién podrá asustar al elefante? La historia, contada con una estructura de retahíla, es perfecta para leer en voz alta, manteniendo la atención de los peques con su ritmo y simplicidad. El libro no solo divierte, sino que también entrega un mensaje positivo sobre las reacciones en cadena y la importancia de controlar el miedo. Las ilustraciones de Kasza son tiernas y coloridas, llenas de detalles que cautivan a los más pequeños. Es una excelente opción para fomentar el amor por la lectura y la imaginación desde temprana edad. ¡Una excelente opción para compartir en familia y disfrutar de un momento único de lectura! Además, su origen japonés añade un toque de cultura internacional a esta maravillosa historia. ¡No se lo pierdan! +
Sobre el autor
111 libros en la biblioteca
Keiko Kasza, reconocida autora e ilustradora de literatura infantil, nació en diciembre de 1951 en Innoshima City, una pequeña isla de Japón. Creció en el seno de una familia numerosa, rodeada de sus padres, dos hermanos y sus abuelos. En 1973, con 22 años, Kasza se trasladó a Estados Unidos para estudiar Diseño Gráfico en la Universidad Estatal de California en Northridge, donde se graduó en 1976. Tras casarse con un ciudadano estadounidense, fijó su residencia permanente en el país, estableciéndose actualmente en Bloomington, Indiana, junto a su esposo y sus dos hijos. Inicialmente, Keiko Kasza se dedicó al diseño gráfico durante catorce años. Sin embargo, su pasión por la narrativa la llevó a incursionar en la escritura de libros infantiles como pasatiempo, publicando sus primeras cinco obras en Japón en 1981. La maternidad la motivó a dedicarse por completo a la ilustración y escritura de álbumes para niños, una decisión que la consolidaría en el ámbito literario. Su primer libro publicado en Estados Unidos, "El estofado del lobo" (1987), obtuvo el Kentucky Bluegrass Award en 1989. Kasza admira a grandes creadores como Leo Lionni y Maurice Sendak, y cita a Arnold Lobel como una influencia significativa en su estilo, caracterizado por su sutil humor y calidez. Ella concibe el proceso de creación de un libro como una actuación, donde se "transforma" en el personaje para dar vida a sus historias. Las obras de Kasza, que presentan animales como personajes principales, están cargadas de enseñanzas y valores, destacando frecuentemente la amistad. Sus libros han sido traducidos a más de una decena de idiomas y han recibido numerosos reconocimientos a nivel internacional. Entre sus títulos más populares en español se encuentran "Choco encuentra una mamá", "No te rías, Pepe", "Los secretos del abuelo sapo" y "El más poderoso", los cuales continúan deleitando a lectores de todas las edades por su profundidad y sus adorables personajes.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!