Ingresar
Cosas que me gustan cover

Cosas que me gustan

Sin calificaciones aún

¿Qué es lo que más te gusta hacer? Prepárate para descubrirlo junto a un entrañable chimpancé en "Cosas que me gustan" de Anthony Browne, una verdadera joyita de la literatura infantil.

Este libro nos invita a un recorrido por el mundo de un simpático chimpancé que nos comparte con entusiasmo todas esas "cosas que le gustan". Desde la alegría de pintar con muchísimos colores, la libertad de pasear en bicicleta sintiendo la brisa, la aventura de remar en el mar, hasta la diversión de festejar con sus amigos. Cada página es una tierna celebración de los pequeños grandes momentos que llenan de felicidad la vida cotidiana. Más allá de enumerar actividades, este cuento nos enseña el valor de reconocer y disfrutar las cosas sencillas de cada día, esas que nos hacen únicos y especiales. Es una invitación a la autoexpresión, a la apreciación de los momentos alegres y a estimular la imaginación, valores muy importantes en la crianza y educación de nuestros niños chilenos.

Con las ilustraciones inconfundibles de Anthony Browne, llenas de detalles y con ese toque mágico que lo caracteriza, "Cosas que me gustan" es un libro visualmente cautivador y perfecto para leer en voz alta. Es ideal para que padres, madres y profesores inicien conversaciones con los niños sobre sus propias preferencias, ayudándolos a identificar y expresar lo que los hace felices. ¿Te animas a compartir con este chimpancé sus gustos y a descubrir cuáles son las tuyas?

Publicado 2011
Páginas 18
Editorial Fondo de Cultura Económica
Lugar México
ISBN 978-607-16-0543-6
Idioma Español

Sobre el autor

CE
Carmen Esteva

14 libros en la biblioteca

Carmen Esteva es una destacada educadora y escritora dominicana, nacida en Santo Domingo, República Dominicana. Se formó académicamente en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), donde obtuvo la licenciatura en Educación con mención en Letras y Filosofía, y más tarde una maestría en Tecnología Computacional para la Educación en la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Su trayectoria profesional abarcó varias décadas dedicadas a la enseñanza primaria, llegando a ocupar importantes cargos en colegios de Santo Domingo antes de fundar su propio centro educativo, el CEMEP (Centro Educativo Montessori de Educación Personalizada). Esteva cultivó su pasión por la escritura desde la infancia, influenciada por su madre y uno de sus abuelos, quienes también eran escritores. Tras una exitosa carrera en la educación, decidió dedicarse plenamente a su sueño de escribir, enfocándose en la literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más conocidas se encuentran "El Concurso de los Animales" (2013), "El Letrero Mágico" (2015), y "Cinco cuentos de la abuelita Calule" (2018), un título inspirado en el apodo que le dan sus nietos. A través de sus historias, Carmen Esteva busca transmitir mensajes positivos y rescatar la tradición oral de los cuentos, estimulando la fantasía y la creatividad en sus jóvenes lectores.

Anthony
Anthony Browne

199 libros en la biblioteca

Anthony Browne es un aclamado ilustrador y escritor británico de libros infantiles. Conocido por su estilo vívido y expresivo, a menudo utiliza el humor, la ironía y la sátira social en sus obras, explorando temas como la familia, la identidad y las relaciones. Sus libros, como "Gorilas" y "Zoo", han ganado numerosos premios y se han traducido a multitud de idiomas, convirtiéndolo en un autor fundamental de la literatura infantil contemporánea.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!