¡Revive la chispa del humor chileno en su época dorada con las hilarantes aventuras del pajarraco más querido de Pelotillehue!
Este volumen, "Condorito: Década de 1960", te sumerge en los orígenes y la evolución de un ícono de nuestra cultura popular. Prepárate para reencontrarte con Condorito, el ingenioso y a veces pícaro habitante de Pelotillehue, junto a su inolvidable galería de personajes como la coqueta Yayita, el fiel Don Chuma, el presumido Pepe Cortisona, la imponente Doña Tremebunda y su revoltoso sobrino Coné. A través de una selección de los mejores chistes de la década, serás testigo de situaciones cotidianas que culminan en el clásico "¡Plop!" o el indignado "¡Exijo una explicación!", reflejando un humor blanco y satírico que ha trascendido generaciones.
Los cómics de esta década capturan la esencia de la idiosincrasia chilena, presentando temas universales como la amistad, el ingenio ante la adversidad y las relaciones familiares, todo ello aderezado con un toque de crítica social sutil y un humor que ha sido parte de nuestro lenguaje coloquial. Es un verdadero tesoro que muestra cómo Pepo humanizó a sus personajes, incluso con detalles como la evolución de la apariencia de Condorito y la transformación de Yayita, que empezó a teñirse el cabello de rubio a principios de los 60.
Leer esta compilación es un viaje en el tiempo que permite a estudiantes, profesores y bibliotecarios conectar con un patrimonio cultural que sigue vigente. Es una oportunidad para apreciar la maestría de René Ríos Boettiger y entender por qué Condorito es mucho más que un cómic: es un espejo de Chile. Te invitamos a sumergirte en estas páginas y dejar que la risa te acompañe en cada viñeta.
Sobre el autor
38 libros en la biblioteca
René Ríos Boettiger, conocido por su seudónimo "Pepo", fue una figura central en la historia del humor gráfico chileno y latinoamericano. Nació el 15 de diciembre de 1911 en Concepción, Chile. Desde temprana edad, mostró un notable talento para el dibujo, publicando su primera caricatura a los siete años en el diario El Sur de su ciudad natal y realizando su primera exposición a los diez años. Aunque inicialmente cursó dos años de medicina, siguiendo los pasos de su padre, su vocación lo llevó a dedicarse por completo al dibujo. En 1932, se trasladó a Santiago, donde se integró al equipo de la influyente revista satírica Topaze, destacándose por sus agudas caricaturas políticas, incluyendo personajes como "Don Gabito" y "Don Sonámbulo", que representaban a presidentes de la época. La contribución más significativa de Pepo fue la creación de "Condorito" en 1949, un personaje que surgió como una respuesta al descontento de Ríos con la representación de Chile como un pequeño avión en la película de Walt Disney "Saludos Amigos". "Condorito" rápidamente trascendió las fronteras chilenas para convertirse en un ícono de la historieta en toda Latinoamérica, reflejando la idiosincrasia y el humor popular. Además de "Condorito", Pepo creó otros personajes memorables como "Viborita" y "Don Rodrigo" para revistas picarescas y deportivas como Pobre Diablo y Pichanga. Su vasta trayectoria abarcó más de siete décadas, dejando un legado inestimable en la cultura popular. René Ríos Boettiger falleció el 14 de julio de 2000 en Santiago, Chile, a los 88 años, dejando atrás una obra que sigue haciendo reír a millones.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!