Colmillo blanco
¡Hola, futuro lector de Lectus! Te presentamos una joya de la literatura de aventuras que te atrapará desde la primera página: "Colmillo Blanco" de Jack London. Publicada en 2010 con ISBN 9789561319813, esta novela clásica es perfecta para sumergirte en el género de las Novelas Estadounidenses y la Literatura Juvenil.
Prepárate para un viaje inolvidable al gélido y salvaje Yukón, en Canadá, durante la fiebre del oro del Klondike. Conocerás a Colmillo Blanco, un extraordinario perro lobo que nace en la inmensidad de la naturaleza indómita. La historia sigue su fascinante evolución desde una cría salvaje, guiada por el instinto de supervivencia, hasta su encuentro con el mundo de los humanos. Colmillo Blanco experimentará la crueldad de algunos de sus amos, como Castor Gris y el despiadado Beauty Smith, quienes lo someten a peleas de perros. Sin embargo, también conocerá la compasión y el amor incondicional de Weedon Scott, un hombre que lo rescata y lo ayuda a transformarse en un animal leal y cariñoso.
Esta novela no es solo una emocionante aventura; también te invita a reflexionar sobre temas profundos como la ley del más fuerte, la lucha entre la naturaleza salvaje y la civilización, la crueldad y la bondad del ser humano, y la increíble capacidad de adaptación y redención. La perspectiva única de la historia, contada en gran parte desde los ojos de Colmillo Blanco, te permitirá entender el mundo animal de una manera conmovedora.
"Colmillo Blanco" es un libro que te desafiará a pensar en tu propia relación con la naturaleza y con los demás. ¡No te pierdas esta obra maestra de Jack London que, sin duda, te dejará una huella profunda!
Sobre el autor
184 libros en la biblioteca
John Griffith London, conocido universalmente como Jack London, nació el 12 de enero de 1876 en San Francisco, California, Estados Unidos. Su infancia estuvo marcada por la adversidad, siendo hijo de madre soltera y adoptando el apellido de su padrastro, John London. Desde una temprana edad, abandonó la escuela a los catorce años para enfrentar la pobreza y buscar aventura, desempeñándose en una serie de oficios extenuantes como cargador de carbón, pirata de ostras y marinero, viajando incluso hasta Japón. Estas experiencias forjaron su carácter y nutrieron la rica imaginación que más tarde plasmaría en su prolífica obra literaria. A pesar de su escasa educación formal, London fue un autodidacta ávido, devorando lecturas de Darwin, Marx y Nietzsche en bibliotecas públicas, lo que moldeó su visión del mundo y su posterior afiliación al socialismo militante. Su participación en la Fiebre del Oro de Klondike en Alaska (1897-1898) resultó crucial, inspirando algunas de sus novelas más emblemáticas. Se consolidó como escritor a inicios del siglo XX, alcanzando fama internacional y convirtiéndose en uno de los autores mejor pagados de su tiempo. Obras como "La llamada de lo salvaje" (1903), "Colmillo Blanco" (1906) y "El lobo de mar" (1904) exploran temas de supervivencia, la lucha contra la naturaleza indómita y la delgada línea entre la civilización y el instinto salvaje. Jack London fue un autor increíblemente prolífico, dejando un legado de más de cincuenta libros entre novelas, cuentos y ensayos en tan solo 17 años de carrera activa. Su vida, tan intensa como sus relatos, culminó prematuramente el 22 de noviembre de 1916, en Glen Ellen, California, a los 40 años. Si bien la causa oficial de su fallecimiento fue uremia, se ha especulado ampliamente sobre una posible sobredosis accidental de morfina, que utilizaba para mitigar fuertes dolores, o incluso el suicidio. A pesar de su controvertido final y las contradicciones en sus ideologías, su contribución a la literatura universal es innegable, estableciéndose como un pionero de la ficción comercial y un maestro en la narrativa de aventuras.
1 libro en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!