Cielo, mar y tierra
¡Descubre la poesía inmortal de Gabriela Mistral con "Cielo, mar y tierra"! Esta edición de 2015 (ISBN: 9789562443227), un clásico imperdible de nuestra literatura, reúne una selección de sus poemas más representativos, un verdadero viaje a través de la sensibilidad y la profunda conexión de la Premio Nobel con la naturaleza y la vida humana. No se trata solo de un libro de poemas, sino de una experiencia. Mistral nos presenta una galería de personajes: la madre abnegada, el niño inocente, el campesino esforzado, la mujer que ama y sufre. Sus versos, sencillos pero poderosos, nos hablan de temas universales que nos siguen conmoviendo: el amor maternal, el dolor de la pérdida, la belleza de los paisajes chilenos, la fe, la esperanza y la profunda reflexión sobre la condición humana. "Cielo, mar y tierra" no es solo un compendio de sus obras, sino una invitación a sentir. A través de imágenes evocadoras y un lenguaje profundamente arraigado en la cultura chilena, Mistral nos conecta con nuestras raíces, con nuestros sentimientos más profundos. Es una lectura ideal para estudiantes que quieran acercarse a la poesía chilena, para profesores que buscan material para clases de literatura y para todo lector que aprecie la belleza de la palabra y la fuerza de la emoción. Sumérgete en la poesía de Gabriela Mistral y déjate conmover por la intemporalidad de sus versos. ¡Un clásico que trasciende generaciones! +
Sobre el autor
292 libros en la biblioteca
Gabriela Mistral, nombre artístico de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, en la calle Maipú Nº 759 (actualmente calle Gabriela Mistral). Hija de Juan Jerónimo Godoy Villanueva y Petronila Alcayaga Rojas, desarrolló una destacada carrera como poetisa, diplomática y educadora. Desde joven se dedicó a la docencia, trabajando en diversas escuelas rurales y urbanas de Chile. Su talento poético la llevó a obtener el máximo galardón en los Juegos Florales de Santiago en 1914 por sus "Sonetos de la Muerte". En 1945, recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en la primera mujer iberoamericana en obtener este reconocimiento. Su obra, caracterizada por su lirismo y emotividad, aborda temas universales como la maternidad, la naturaleza y la condición humana. Además de su labor literaria, se desempeñó como cónsul de Chile en varios países, siendo pionera en la diplomacia femenina chilena. Falleció el 10 de enero de 1957 en Hempstead, Nueva York, Estados Unidos.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!