¿Cantamos o no cantamos?
¡Descubre la magia de los haikus con "¿Cantamos o no cantamos?"! Este maravilloso libro, publicado en 2019 por Hueders (ISBN: 9789563651201), nos invita a un viaje a través del mundo de los insectos y pequeños animales, de la mano de los grandes maestros del haiku japonés: Issa, Basho, Buson, Kiyo y Shiki, entre otros. Seleccionados con cariño por Micaela Chirif y María José Ferrada, estos poemas cortos nos muestran la belleza de la naturaleza en toda su delicadeza. No se trata solo de una antología, sino de una pequeña historia narrada a través de haikus ilustrados por la talentosa Karina Letelier. Cada haiku, como una instantánea poética, captura un momento preciso, un detalle fascinante del mundo natural. Los personajes principales son los mismos insectos y animales que habitan en el jardín: desde una mariquita posada en una hoja hasta una abeja zumbando entre las flores. El libro explora temas como la observación atenta de la naturaleza, la apreciación de la belleza en lo pequeño y la capacidad de encontrar poesía en lo cotidiano. Aprenderás qué es un haiku y cómo escribir el tuyo propio, ¡con simples instrucciones al final del libro! "¿Cantamos o no cantamos?" es ideal para niños y niñas que se inician en el mundo de la poesía y para todos aquellos que buscan un momento de calma y contemplación. Es un libro potente en su delicadeza, precioso para regalar o regalarse, un verdadero jardín de insectos y animalitos que te invitarán a escuchar la naturaleza con atención y a dejarte cautivar por el maravilloso arte del haiku. ¡Prepárate para despertar tu creatividad y disfrutar de la poesía japonesa! +
Sobre el autor
39 libros en la biblioteca
Micaela Chirif Camino, nacida en Lima, Perú, en 1973, es una destacada escritora y poeta peruana, reconocida por su prolífica obra en literatura infantil y juvenil, así como por su incursión en la poesía para adultos y el libro informativo. Posee una sólida formación académica, habiendo obtenido una Licenciatura en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú y un Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su carrera literaria se ha caracterizado por un enfoque sensible y creativo, con una predilección especial por el formato del libro álbum. A lo largo de su trayectoria, Chirif ha cosechado numerosos galardones y distinciones a nivel nacional e internacional. Entre ellos destacan el Premio a la Orilla del Viento en 2013 por su obra "¡Más te vale, mastodonte!", y el Premio Fundación Cuatrogatos en 2017 por "¿Dónde está Tomás?". Además, "¿Dónde está Tomás?" recibió una Mención de Honor de la Medalla Colibrí de IBBY Chile, lo que subraya su impacto en la literatura infantil de la región. Ha sido seleccionada en el prestigioso catálogo White Ravens en múltiples ocasiones (2010, 2014, 2019 y 2023), y su libro "El mar" fue merecedor del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños. Su obra ha sido traducida a una docena de idiomas, consolidando su posición como una de las voces más relevantes de la literatura infantil latinoamericana contemporánea.
85 libros en la biblioteca
María José Ferrada (Chile, 1977) es una destacada escritora chilena. Su obra, caracterizada por una prosa precisa y una aguda observación de la realidad social, explora temas como la familia, la memoria, y la identidad femenina en el contexto de la sociedad chilena. Ha publicado novelas y cuentos, recibiendo reconocimientos por su talento literario. Su trabajo se destaca por su profundidad psicológica y su capacidad para construir narrativas conmovedoras y relevantes.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!