Cabo de Hornos
¡Prepárense para una aventura inolvidable en el fin del mundo! En "Cabo de Hornos", el gran escritor chileno Francisco Coloane, Premio Nacional de Literatura, nos sumerge en una colección de cuentos magistrales que capturan la esencia salvaje y sobrecogedora del extremo austral de Chile. Publicado en 2017, este libro con ISBN 9789561227484 es una joya imperdible para estudiantes, profesores y amantes de nuestra geografía y literatura.
A través de sus páginas, conocerán a personajes rudos y valientes: cazadores de lobos marinos, marineros intrépidos, prófugos del presidio de Ushuaia y aventureros que desafían la inmensidad de los canales patagónicos y la indómita Tierra del Fuego. Cada relato es una ventana a la lucha constante del ser humano contra una naturaleza implacable, donde la supervivencia, la ambición y la lealtad se ponen a prueba en cada tempestad y cada hallazgo.
Coloane, apodado el "Jack London de Sudamérica", logra transportar al lector a paisajes de glaciares, vientos huracanados y mares bravíos con una prosa sencilla pero potente. Esta colección es fascinante porque permite explorar una parte fundamental de nuestra identidad chilena, entender cómo se forjaron historias épicas en condiciones extremas y conectar con el espíritu de una tierra única. Si les gusta la aventura, la historia y descubrir la fuerza del ser humano frente a la naturaleza, "Cabo de Hornos" los atrapará de principio a fin.
Sobre el autor
64 libros en la biblioteca
Francisco Coloane (1910-2002) fue un escritor y marino chileno, reconocido principalmente por sus crónicas y novelas que retratan la vida en la Patagonia y el mundo de los navegantes y pescadores. Su obra, marcada por un estilo directo y realista, refleja su profunda conexión con la naturaleza y la dura realidad de la vida en el extremo sur de Chile. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Cabo de Hornos", "El último grumete", y "Tierra del Fuego". Considerado un clásico de la literatura chilena, Coloane dejó un legado literario que perdura por su descripción vívida del mar y la vida patagónica.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!