Ingresar
Cabo de Hornos cover

Cabo de Hornos

Sin calificaciones aún

¡Prepárense para una aventura inolvidable en el confín del mundo! Descubran "Cabo de Hornos" de Francisco Coloane, una colección de cuentos magistrales que los transportará a la indómita Patagonia chilena y los canales australes. Publicada originalmente en 1941 y reeditada en 2009, esta obra es un pilar de la literatura chilena y presenta el estilo inconfundible de Coloane, a quien muchos llaman el "Jack London de Sudamérica".

En estas páginas, conocerán a personajes rudos y fascinantes: cazadores de lobos marinos, ovejeros solitarios, fareros resilientes, y prófugos de la cárcel de Ushuaia que luchan por sobrevivir en un ambiente implacable. Cada relato es un desafío a la naturaleza salvaje, donde la ambición y el instinto humano se encuentran con la furia del viento, el mar y la soledad más profunda.

"Cabo de Hornos" es más que un libro de aventuras; es una exploración profunda de la relación entre el ser humano y un paisaje que lo pone a prueba constantemente. Los temas de la supervivencia, la codicia y la fuerza de la naturaleza son protagonistas, invitándolos a reflexionar sobre los límites de la resistencia humana. Si buscan una lectura que los enganche con historias intensas y los conecte con la geografía y el espíritu austral de nuestro país, este libro es una elección perfecta. ¡Anímense a navegar por estas páginas llenas de coraje y misterio!.

Publicado 2009
Páginas 243
Editorial Aguilar
Lugar Santiago
ISBN 978-956-239-709-4
Idioma Español

Sobre el autor

FC
Francisco Coloane

64 libros en la biblioteca

Francisco Coloane (1910-2002) fue un escritor y marino chileno, reconocido principalmente por sus crónicas y novelas que retratan la vida en la Patagonia y el mundo de los navegantes y pescadores. Su obra, marcada por un estilo directo y realista, refleja su profunda conexión con la naturaleza y la dura realidad de la vida en el extremo sur de Chile. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Cabo de Hornos", "El último grumete", y "Tierra del Fuego". Considerado un clásico de la literatura chilena, Coloane dejó un legado literario que perdura por su descripción vívida del mar y la vida patagónica.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!