Babar. Todas las historias
¡Prepárense para una aventura que ha cautivado a generaciones! Sumérjanse en el fantástico mundo de los elefantes con "Babar. Todas las historias", una colección definitiva que reúne los relatos originales de Jean de Brunhoff.
Este volumen nos presenta la conmovedora trayectoria de Babar, un pequeño elefante que, tras un triste evento en la selva, se aventura en la gran ciudad. Allí, bajo el cuidado de una amable anciana, aprende sobre el mundo humano, la vestimenta y la cultura, para luego regresar a su hogar y ser coronado rey de los elefantes. A través de sus experiencias, Babar se convierte en un líder sabio y justo, enfrentando desafíos y creando un reino donde la amistad y la colaboración son fundamentales.
"Babar. Todas las historias" explora temas esenciales como la adaptación a nuevos entornos, la importancia de la familia y la comunidad, la toma de decisiones responsables y el desarrollo del liderazgo. Para el currículum chileno, este libro es un recurso valioso que fomenta en los estudiantes la construcción de su identidad, el respeto por las diferencias, y la capacidad de discernir y actuar de forma responsable, alineándose con el desarrollo de habilidades sociales y la valoración de la diversidad. Sus ilustraciones vibrantes y textos sencillos, pero profundos, lo convierten en una herramienta pedagógica ideal para el desarrollo del lenguaje y la comprensión lectora en los primeros ciclos.
Leer a Babar es una oportunidad para que niños y familias exploren valores universales a través de relatos llenos de humor y ternura. Es una obra de arte ilustrada que invita a la reflexión sobre cómo construir una sociedad mejor y el papel que cada uno juega en ella. ¡Descubran por qué este elefantito ha dejado una huella imborrable en la literatura infantil mundial!
Temas
Sobre el autor
18 libros en la biblioteca
42 libros en la biblioteca
Maurice Bernard Sendak (1928-2012) fue un renombrado ilustrador y escritor estadounidense, considerado una figura pivotal en la literatura infantil del siglo XX. Nació el 10 de junio de 1928 en Brooklyn, Nueva York, en el seno de una familia de inmigrantes judíos de origen polaco. Su infancia, marcada por una salud frágil, lo mantuvo largas horas en casa, donde desarrolló su amor por el dibujo y la lectura. Sendak se formó en la Art Students League de Nueva York y comenzó su carrera ilustrando más de ochenta libros de otros autores antes de escribir los suyos. Su obra cumbre, "Donde viven los monstruos" (Where the Wild Things Are), publicada en 1963, le valió la Medalla Caldecott en 1964 y revolucionó la percepción de los libros ilustrados al abordar temas complejos como las emociones infantiles, la libertad y los miedos. A esta le siguieron otras obras destacadas como "Cocina de noche" (In the Night Kitchen, 1970) y "Fuera de allí" (Outside Over There, 1981), que consolidaron su estilo distintivo, caracterizado por imágenes ricas y narrativas profundas. A lo largo de su carrera, Sendak recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Hans Christian Andersen en 1970, el Premio Memorial Astrid Lindgren en 2003 y la Medalla Nacional de las Artes en 1996. Además de su prolífica labor como autor e ilustrador, Sendak incursionó en el diseño de escenografía y vestuario para óperas y musicales, incluyendo producciones de "La flauta mágica" de Mozart y el ballet "El Cascanueces" de Chaikovski. Su capacidad para explorar el "mundo salvaje" de la psique infantil y su honestidad en la representación de las emociones lo establecieron como una figura influyente que redefinió la literatura para niños. Maurice Sendak falleció el 8 de mayo de 2012 en Danbury, Connecticut, a los 83 años, dejando un legado artístico que sigue inspirando a generaciones.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!