Ingresar
Assassin's Creed cover
Sin calificaciones aún

Sumérgete en un viaje a través del tiempo y la memoria con "Assassin's Creed: Leila", una novela gráfica que desentraña los hilos de una conspiración milenaria. Esta entrega final de la saga egipcia te transporta a dos épocas fascinantes donde el destino de la humanidad pende de un hilo.

La trama sigue a Jonathan Hawk, un Assassino del presente, quien se sumerge en el Animus para revivir los recuerdos de su ancestro, El Cakr, un hábil Assassin de la misteriosa Egipto del siglo XIV. Su misión conjunta es crucial: recuperar el poderoso Cetro de Aset antes de que caiga en manos de la Orden Templaria. Sin embargo, en el pasado, una enigmática figura llamada Leila irrumpe en escena, robando el codiciado artefacto y complicando la ya peligrosa búsqueda de El Cakr. La historia se teje magistralmente entre ambas líneas temporales, mostrando cómo los eventos del pasado resuenan y configuran el futuro.

Este cómic explora temas centrales de la franquicia: la eterna lucha entre la libertad y el control, la búsqueda de la verdad oculta en los anales de la historia y el peso de las decisiones ancestrales en el presente. Con un estilo dramático y un arte detallado que da vida a personajes y escenarios históricos, "Leila" es una obra que expande la rica mitología de Assassin's Creed. Es una oportunidad excelente para que los lectores chilenos se conecten con una narrativa globalmente popular, apreciando la mezcla de acción, aventura y misterio histórico.

Si te cautivan las conspiraciones, los dilemas morales y las batallas épicas a través de las eras, esta novela gráfica te ofrecerá una experiencia visual y narrativa inmersiva. Atrévete a desvelar los secretos que El Cakr y Jonathan Hawk deben enfrentar.

Publicado 2016
Páginas 48
Lugar Montevideo
ISBN 978-9974-738-82-9
Idioma Español

Sobre el autor

C
Corbeyran

6 libros en la biblioteca

DD
Djillali, Il. Defali

6 libros en la biblioteca

Djillali Defali es un reconocido dibujante de historietas francés, nacido en 1972 en Burdeos. Su incursión en el mundo del cómic fue de manera autodidacta, descubriendo el arte de la narración gráfica en una etapa tardía de su vida. Un momento clave en su formación fue el encuentro con el artista Caza, quien le brindó una valiosa mentoría durante aproximadamente un año, lo que marcó el inicio de su carrera profesional en la industria. Sus primeros trabajos se publicaron a fines de los años 90, incluyendo "La Proie" (1998) bajo el seudónimo de D'Fali, y posteriormente "Garous" (1999) con Jean-Charles Gaudin. La trayectoria de Defali se ha caracterizado por una prolífica colaboración con el guionista Éric Corbeyran, destacándose en series como "Asphodèle" (a partir de 2003), "La Loi des XII tables" (2006) y "Le Syndrome de Hyde" (2007) para Delcourt, así como "Uchronie[s]" (con Glénat) y varias adaptaciones al cómic de la popular franquicia de videojuegos "Assassin's Creed". Además de su trabajo como ilustrador, Djillali Defali ha compartido sus conocimientos y experiencia impartiendo clases de historietas en Orán y ha puesto su talento al servicio de obras con un enfoque social, como la ilustración del testimonio de Azouz Begag en "Leçons coloniales". Su estilo y versatilidad lo han consolidado como una figura importante en la historieta franco-belga, con un extenso catálogo de obras que abarcan diversos géneros y temáticas.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!