Así vivimos las brujas
¿Alguna vez te has preguntado cómo es el día a día de una bruja o un brujo? ¡Prepárense para una aventura mágica y muy entretenida con "Así vivimos las brujas"!
Este encantador libro, con la pluma de María Luisa Silva y las simpáticas ilustraciones de Andrés Jullian, nos abre las puertas a un mundo donde las brujas no solo hacen hechizos, ¡sino que también disfrutan de una vida muy parecida a la nuestra! Acompañaremos a estas brujas y monstruos a la pizzería del brujo Peperone, a la peluquería del brujo Manuelo para un cambio de look, e incluso a visitar al brujo dentista. Descubrirán el problema del piojo Blito y serán testigos de la llegada de nuevos y misteriosos vecinos: una familia de momias.
La obra celebra la diversidad y nos muestra que la magia se encuentra en los momentos más cotidianos, rompiendo con los estereotipos tradicionales de las brujas. A través de historias llenas de humor y fantasía, el libro invita a los pequeños lectores y a sus familias a aceptar las diferencias y a valorar la comunidad. Es una excelente forma de ver cómo incluso los seres más extraordinarios tienen rutinas y desafíos que nos resultan muy familiares.
"Así vivimos las brujas" es especialmente valioso para nuestros lectores chilenos, ya que viene de la talentosa autora nacional María Luisa Silva, cuyas obras a menudo forman parte de los textos escolares en Chile. Sumérgete en estas páginas y descubre un mundo mágico y cercano que te hará reír y reflexionar. ¡Te esperamos para que conozcas a estas brujas tan especiales!
Sobre el autor
63 libros en la biblioteca
Andrés Jullian, destacado ilustrador naturalista y autor chileno, nació el 28 de agosto de 1949 en Santiago, Chile. Sus inicios académicos lo llevaron a estudiar Arquitectura en la Universidad de Chile entre 1967 y 1973, aunque no completó la carrera. Desde 1975, Jullian orientó su vocación hacia la fotografía y el dibujo de naturaleza, convirtiéndose con el tiempo en uno de los ilustradores naturalistas más relevantes de Chile. Su prolífica carrera se consolidó con su participación en la icónica revista "Expedición a Chile" (1975-1978), donde profundizó en la ilustración científica. A lo largo de las décadas, ha colaborado con numerosas editoriales chilenas, ilustrando un vasto número de libros infantiles y juveniles, y ha trabajado junto a reconocidos científicos como Adriana Hoffmann, Bernabé Santelices y Juan Carlos Castilla. Su obra se distingue por una meticulosa observación, un trazado riguroso y una mirada poética hacia la realidad natural. Además de su labor como ilustrador, Jullian es autor de títulos como "Senderos naturales, El Tabo" y la serie "Hablan. El lenguaje de los pájaros". Ha participado en ocho expediciones a la Antártica chilena entre 1978 y 1999, y sus ilustraciones forman parte de la exposición permanente del Museo de Historia Natural de Valparaíso. Actualmente reside en Las Cruces, Región de Valparaíso, donde continúa su trabajo y comparte su experiencia a través de talleres.
65 libros en la biblioteca
María Luisa Silva fue una destacada escritora y profesora chilena, reconocida principalmente por su prolífica obra en la literatura infantil. Nacida en Santiago, se tituló de profesora de Educación General Básica y Educación Parvularia en la Universidad de Chile. Su vocación por la enseñanza y la literatura la llevó a convertirse en una figura clave en el fomento de la lectura entre los niños, labor que también desarrolló activamente en colegios y como parte del directorio de la sección chilena de IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil). Silva cultivó un estilo lúdico y cercano en sus cuentos y versos, publicando más de 25 libros que han sido traducidos al inglés e incluidos en textos escolares chilenos. Algunas de sus obras notables incluyen "La Armadura del Caballero Godofredo", "Así vivimos las brujas" y "El Doctor Orangután". Recibió diversos reconocimientos por su contribución a la literatura, entre ellos el Premio Gabriela Mistral en 1990 y la lista de honor de IBBY Chile en 1996 por "Versos and Verses". Casada con el escritor Carlos René Correa, publicó su primer trabajo literario, "Cuento y canción", en 1941, incursionando inicialmente en la literatura adulta antes de encontrar su verdadera pasión en el mundo infantil.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!