¡Descubre la poesía y prosa de Gabriela Mistral!
Esta "Antología en verso y prosa" (2010, ISBN: 9788420406053), es un viaje imperdible a través de la obra de Gabriela Mistral, una de las escritoras más importantes del siglo XX en español. En este libro encontrarás lo mejor de su poesía, incluyendo sus cuatro libros publicados en vida: *Desolación*, *Ternura*, *Tala* y *Lagar*. Pero eso no es todo: también disfrutarás de poemas inéditos y dispersos, además de una selección de sus textos en prosa.
Prepárate para emocionarte con la intensidad de sus versos, que exploran temas universales como el amor, la pérdida, la naturaleza, la infancia y la profunda conexión con su tierra natal, Chile. A través de su escritura, Mistral te hará reflexionar sobre la vida, la muerte, la maternidad y la condición humana. Su estilo único, cargado de sentimiento y belleza, te cautivará desde la primera página.
Esta antología no solo te presenta la poesía de Mistral, sino que también incluye textos complementarios que te ayudarán a comprender mejor su vida y obra. Es una excelente herramienta para estudiantes, profesores y amantes de la literatura chilena que quieren profundizar en el legado de esta gran poetisa, Premio Nobel de Literatura. ¡No pierdas la oportunidad de adentrarte en el universo poético y literario de Gabriela Mistral! ¡Lee esta antología y déjate llevar por la magia de sus palabras!
Sobre el autor
292 libros en la biblioteca
Gabriela Mistral, nombre artístico de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, en la calle Maipú Nº 759 (actualmente calle Gabriela Mistral). Hija de Juan Jerónimo Godoy Villanueva y Petronila Alcayaga Rojas, desarrolló una destacada carrera como poetisa, diplomática y educadora. Desde joven se dedicó a la docencia, trabajando en diversas escuelas rurales y urbanas de Chile. Su talento poético la llevó a obtener el máximo galardón en los Juegos Florales de Santiago en 1914 por sus "Sonetos de la Muerte". En 1945, recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en la primera mujer iberoamericana en obtener este reconocimiento. Su obra, caracterizada por su lirismo y emotividad, aborda temas universales como la maternidad, la naturaleza y la condición humana. Además de su labor literaria, se desempeñó como cónsul de Chile en varios países, siendo pionera en la diplomacia femenina chilena. Falleció el 10 de enero de 1957 en Hempstead, Nueva York, Estados Unidos.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!