Ingresar
Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea cover

Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea

Sin calificaciones aún

¿Te atreves a explorar los ecos vibrantes de un continente a través de sus versos más audaces? "Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea", curada por el experto José Olivio Jiménez, es una invitación a sumergirse en la riqueza lírica que floreció entre 1914 y 1987. Este volumen selecciona cuidadosamente a figuras esenciales como Jorge Luis Borges, Humberto Díaz Casanueva, Pablo Neruda, Nicanor Parra y Octavio Paz, entre otros, ofreciendo una visión profunda de sus creaciones más representativas. Más allá de una simple recopilación, cada poeta es presentado con notas introductorias que contextualizan su obra y evolución.

Aquí encontrarás la efervescencia del vanguardismo, la introspección del posvanguardismo, y las diversas búsquedas formales y temáticas que definieron la modernidad poética de nuestra región, incluyendo corrientes como la poesía pura y el superrealismo. Los versos abordan desde la identidad y el paisaje hasta la crítica social y la experimentación lingüística, reflejando las inquietudes y transformaciones de un siglo. La antología se distingue por dedicar suficiente espacio a cada creador, permitiendo apreciar debidamente la singularidad de sus voces.

Para estudiantes, profesores y bibliotecarios en Chile, este libro es un puente invaluable para conectar con la vasta herencia literaria común de Hispanoamérica. Permite apreciar la trascendencia de nuestros propios premios Nobel y antipoetas en el concierto continental, y comprender las influencias que moldearon generaciones de escritores. Atrévete a descubrir la fuerza y la belleza de estas voces que siguen resonando hoy.

Publicado 1978
Páginas 568
Lugar Madrid
ISBN 978-84-206-1289-8
Idioma Español

Sobre el autor

VA
Varios Autores

8843 libros en la biblioteca

El concepto de 'Varios Autores' no se refiere a una persona individual, sino que es una designación utilizada en el ámbito editorial y académico para identificar obras, antologías o compilaciones que agrupan textos de múltiples escritores. Este formato es común en ediciones temáticas, investigaciones colectivas o recopilaciones literarias donde la contribución individual de cada autor se integra bajo un título común, sin la necesidad de atribuir la autoría global a una única entidad. La riqueza de las obras 'de varios autores' radica en la diversidad de perspectivas, estilos y enfoques que aportan los distintos colaboradores, enriqueciendo así el panorama cultural y del conocimiento. Es un recurso fundamental para la difusión de ideas y creaciones diversas bajo una misma publicación.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!