Ingresar
Andinia cover
Sin calificaciones aún

¿Y si la historia que nos contaron fuera solo una parte del puzzle?

"Andinia" de Francisco Ortega te sumerge en una vertiginosa trama donde el exitoso escritor Elías Miele creía haber cerrado su capítulo de conspiraciones, pero se equivoca. Fantasmas del pasado y antiguos enigmas lo arrastran por un viaje trepidante entre México, Argentina y el sur de Chile. Deberá descifrar pistas ocultas en templos y monumentos, conectando a figuras históricas como O'Higgins, San Martín, Bolívar y Prat con sociedades secretas y el misterioso "Plan Andinia". Esta novela, cierre de la aclamada "Trilogía de los Césares", es un puzle vibrante que entrelaza historia y religión con las teorías conspirativas más fascinantes.

Esta obra es una pieza clave para entender cómo Francisco Ortega revitalizó el género del thriller histórico en Chile, convirtiéndose en un éxito de ventas y despertando un gran interés por las capas ocultas de nuestra historia y la de Latinoamérica. La novela invita a cuestionar las narrativas oficiales y a explorar las intrigantes conexiones que moldearon nuestro continente, desde las logias masónicas hasta los rincones más australes.

Si disfrutas de la ficción que te mantiene al borde del asiento mientras desentrañas misterios que reescriben el pasado, "Andinia" es una lectura que te enganchará. Prepárate para una aventura literaria donde cada página te acerca más a las verdaderas fuerzas detrás de los eventos que definieron América.

Publicado 2016
Páginas 555
Lugar Santiago
ISBN 978-956-360-148-0
Idioma Español

Sobre el autor

FO
Francisco Ortega

51 libros en la biblioteca

Francisco Ortega (Santiago, Chile, 1971) es un destacado escritor chileno conocido por su singular estilo literario que mezcla la fantasía, el humor negro y la crítica social. Su obra se caracteriza por una prosa precisa y ágil, con un manejo magistral del lenguaje coloquial chileno, incorporando elementos de la cultura popular y la mitología urbana. Su nacionalidad y contexto cultural son fundamentales en su escritura, reflejando la idiosincrasia chilena a través de personajes y situaciones reconocibles. + + Entre sus obras más importantes destacan *Logia*, una novela que explora el universo de la masonería a través de una trama detectivesca y satírica; *Max Urdemales, abogado sobrenatural*, una divertida y original reinterpretación del personaje folclórico; *Mocha Dick*, una novela que reimagina la clásica historia de Moby Dick en el contexto del siglo XIX chileno; *El verbo kaifman*, una obra que se adentra en el mundo del crimen organizado con un estilo narrativo distintivo; y *Salisbury*, una novela que ahonda en la historia de una familia y los secretos que la acechan. + + Aunque no ha recibido premios literarios de gran envergadura a nivel internacional, Ortega ha cosechado un importante reconocimiento dentro del ámbito literario chileno, destacando por la originalidad de sus tramas y la consolidación de un estilo personal e inconfundible. Su relevancia en la literatura chilena reside en su capacidad para renovar la narrativa nacional, incorporando elementos de la fantasía y la cultura popular de manera innovadora y entretenida. Ortega se ha posicionado como uno de los autores contemporáneos más interesantes y leídos del país. +

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!