Ámbar en cuarto y sin su amigo
¡Prepárate para conocer a Ámbar Dorado en una nueva etapa de su vida en "Ámbar en cuarto y sin su amigo"! Escrito por la talentosa Paula Danziger e ilustrado por Tony Ross, este libro de literatura infantil te invita a acompañar a Ámbar mientras enfrenta un año lleno de desafíos y descubrimientos.
Ámbar está a punto de empezar cuarto básico y no todo es como antes. Su mejor amigo, Justo, se ha mudado lejos, dejándola con la incertidumbre de no tener a su compañero de aventuras en el colegio. Además, Ámbar aún está procesando el divorcio de sus papás y le cuesta aceptar que su mamá ahora sale con Max.
A lo largo de esta historia, Ámbar tendrá que lidiar con sus sentimientos, buscar nuevos amigos —como Brenda, su compañera de curso— y aprender a entenderse a sí misma y a los demás. Es un relato cercano que aborda temas importantes como la amistad, los cambios familiares y el crecimiento personal, demostrando cómo, a pesar de las dificultades, uno puede encontrar nuevas alegrías y fortalezas.
Este libro es perfecto para niños y niñas chilenas que están viviendo sus primeros grandes cambios, ya sea en el colegio o en casa. Te encantará la manera en que Ámbar, con su ingenio y humor, enfrenta cada situación, recordándonos que crecer implica adaptarse y que, al final, la amistad y la comprensión son clave para superar cualquier obstáculo.
Sobre el autor
5 libros en la biblioteca
62 libros en la biblioteca
Anthony Lee Ross, conocido mundialmente como Tony Ross, es un prolífico ilustrador y autor británico, nacido el 10 de agosto de 1938 en Londres, Inglaterra. Su formación artística la recibió en la prestigiosa Escuela de Arte de Liverpool. Antes de dedicarse de lleno a la literatura infantil, Ross exploró diversas facetas creativas, desempeñándose como dibujante de historietas, diseñador gráfico y director de arte en una agencia de publicidad. Posteriormente, compartió su conocimiento y experiencia como profesor titular y jefe del curso de ilustración en el Politécnico de Mánchester. La carrera de Tony Ross en la literatura infantil despegó con la publicación de su adaptación de "Ricitos de Oro y los Tres Osos" en 1976, aunque su primer libro, "Hugo and the Wicked Winter", data de 1972. Desde entonces, ha escrito e ilustrado más de cien libros propios y ha aportado sus distintivas ilustraciones a cerca de dos mil obras de otros autores. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran trabajos para Roald Dahl, Hazel Townson, Jeanne Willis (en la popular serie del Dr. Xargle) y Francesca Simon (en la serie "Horrid Henry"). Es ampliamente reconocido por sus series de "La Pequeña Princesa" y "Towser", que incluso fueron adaptadas a la televisión. El estilo de Ross se caracteriza por su humor negro y su aguda capacidad para reinterpretar cuentos clásicos, siempre buscando la perspectiva infantil. Su invaluable contribución al mundo editorial le ha valido numerosos reconocimientos, incluyendo en tres ocasiones el Silver Paintbrush Award (1980, 1984, 1995), el Dutch Silver Pencil Award en 1987 por "Quiero el Tito" ("I Want My Potty!"), y el German Children's Book Prize en 1986 por "¡Vengo a por ti!" ("I'm Coming to Get You!"). Actualmente, Tony Ross reside en Gales, continuando su legado como una figura emblemática en la ilustración infantil.
125 libros en la biblioteca
Paula Danziger fue una influyente autora estadounidense de literatura infantil y juvenil, reconocida por su estilo narrativo cercano y sus personajes con los que los jóvenes lectores podían identificarse. Nació el 18 de agosto de 1944 en Washington, D.C.. Después de cursar estudios, obtuvo una licenciatura en Educación en la Universidad Estatal de Montclair. Inicialmente, Danziger se dedicó a la enseñanza de inglés en escuelas secundarias de Nueva Jersey, una experiencia que, junto con sus vivencias personales de infancia, influiría profundamente en su obra literaria. Su carrera como escritora despegó con la publicación de su primera novela, "The Cat Ate My Gymsuit", en 1974, la cual se convirtió en un éxito inmediato y es considerada un clásico moderno de la literatura juvenil. Tras este logro, Danziger dejó la enseñanza en 1978 para dedicarse por completo a la escritura. A lo largo de su trayectoria, escribió más de 30 libros, que fueron traducidos a 14 idiomas y publicados en 53 países. Entre sus obras más destacadas se encuentran la popular serie de "Amber Brown", y títulos como "Can You Sue Your Parents for Malpractice?" y "There's a Bat in Bunk Five". Danziger fue elogiada por su habilidad para abordar temas complejos de la adolescencia, como el divorcio, la búsqueda de identidad y las relaciones familiares, con una mezcla de humor, autenticidad y sensibilidad. Sus libros resonaron con una vasta audiencia juvenil, lo que le valió numerosos premios, incluyendo el Massachusetts Children's Book Award y la California Young Reader Medal. También participó en programas de televisión, como "Live & Kicking" de la BBC en los años 90, donde compartía su pasión por la literatura infantil. Paula Danziger falleció el 8 de julio de 2004 en la ciudad de Nueva York, a los 59 años, debido a complicaciones derivadas de un ataque cardíaco, dejando un legado significativo en la literatura juvenil.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!