Ingresar

A ver, a ver, ¿vamos a leer?

Cecilia Beuchat

A ver, a ver, ¿vamos a leer?

Sin calificaciones aún

¡Preparen sus ojos y su imaginación! El libro "A ver, a ver, ¿vamos a leer?", escrito por la destacada Cecilia Beuchat y Mabel Condemarín, es una invitación irresistible a sumergirse en el fascinante mundo de la lectura. Publicado en 2010, este tesoro de cuentos infantiles, con ISBN 9789561121041, es ideal para los peques que recién comienzan a descubrir el placer de las palabras.

Esta joya literaria reúne una colección de cuentos tradicionales de diferentes partes del mundo, adaptados con un lenguaje sencillo y "línea controlada" para facilitar la lectura. Dentro de sus páginas, ilustradas por Susana Campillo, te encontrarás con personajes inolvidables como el astuto lobo y el pastor, los valientes cabritos Gruff, la perseverante gallinita amiga, y hasta "La tenquita", un cuento popular chileno que nos conecta con nuestras raíces.

"A ver, a ver, ¿vamos a leer?" es más que un libro de cuentos; es una herramienta pensada para motivar a los lectores principiantes, demostrándoles lo entretenido que puede ser dar vuelta una página y encontrarse con nuevas aventuras. Es perfecto para estudiantes desde los 7 años, profesores que buscan material didáctico y bibliotecarios que desean fomentar el amor por la lectura desde temprana edad. ¡Anímense a explorar estas historias que han encantado a generaciones y que, sin duda, despertarán la chispa lectora en cada uno de ustedes!

Publicado 2010
Páginas 60
Editorial Universitaria
Lugar SANTIAGO DE CHILE
ISBN 978-956-11-2104-1
Idioma Español

Sobre el autor

CB
Cecilia Beuchat

195 libros en la biblioteca

Cecilia Beuchat, nacida el 5 de febrero de 1947 en Santiago de Chile, es una destacada escritora y académica chilena. Con una extensa trayectoria de casi 45 años como profesora titular en la Pontificia Universidad Católica de Chile y más de 15 en la Universidad de los Andes, Beuchat ha dedicado su vida a la educación y la literatura. Su formación académica incluye una Licenciatura en Letras con mención en Filología Románica y un Magíster en Letras, ambos de la PUC. Además, realizó un postítulo en Literatura Infantil en Uruguay y estudios de posgrado en Alemania. Autora de más de sesenta libros infantiles, textos escolares y obras para adultos, ha recibido el Premio Cámara Chilena del Libro (2005) por su aporte al fomento lector. Entre sus obras infantiles destacan "Cuentos con algo de Mermelada", "El Lobo y el Zorro", y la colección "Atrapalecturas". Su trabajo se caracteriza por un lenguaje sencillo y directo, abordando temas cotidianos de la infancia.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!